En la industria de recubrimientos metálicos y los tratamientos de superficie, cada proceso ofrece propiedades específicas que mejoran la resistencia, la durabilidad y la estética de los metales. Además de los recubrimientos tradicionales y los más avanzados, existe un abanico de tecnologías intermedias que se utilizan en aplicaciones muy diversas, desde la industria automotriz y aeronáutica hasta la construcción y el diseño industrial.
Este artículo presenta 10 tratamientos adicionales que complementan la lista de los 20 anteriores. Veremos cómo cada uno contribuye a proteger los metales contra la corrosión, el desgaste y los efectos ambientales, y cómo aportan un acabado específico que puede ser decisivo en la elección de un recubrimiento.
¿En qué consiste la Oxidación Anódica Dura?
La oxidación anódica dura (o anodizado duro Tipo III) es un proceso electroquímico especializado que transforma la superficie del aluminio en una capa de óxido aún más gruesa y resistente que el anodizado convencional. Esta capa, altamente densa, mejora la resistencia al desgaste y a la corrosión.
Beneficios y Aplicaciones
Este tratamiento de oxidación anódica dura es clave para quienes requieren acabados superficiales de alto rendimiento y larga vida útil.
¿Qué es el Tratamiento Térmico?
El tratamiento térmico consiste en calentar y enfriar metales (principalmente aceros) bajo condiciones controladas para modificar sus propiedades mecánicas. Entre los procesos más comunes están el templado, el revenido, el recocido y el cementado.
Beneficios y Aplicaciones
Aunque el tratamiento térmico no es un “recubrimiento” en sí, se integra en la cadena de tratamientos de superficie, mejorando las cualidades del metal antes de aplicar cualquier acabado superficial.
¿En qué consiste el Lacado Industrial?
El lacado industrial consiste en la aplicación de lacas o barnices especiales sobre superficies metálicas, a menudo en procesos automatizados que garantizan una capa uniforme. Este recubrimiento ofrece protección contra la corrosión y un acabado estético versátil.
Beneficios y Aplicaciones
El lacado industrial es una alternativa interesante para quienes buscan recubrimientos industriales en España que combinen estética y protección.
¿Qué es la Resina Epoxi?
El recubrimiento con resina epoxi se basa en la aplicación de un polímero termoestable que, al curar, forma una capa muy resistente a la corrosión y al desgaste. Se utiliza tanto en superficies metálicas como en suelos industriales.
Beneficios y Aplicaciones
Este tipo de tratamiento anticorrosión es muy popular en mantenimiento industrial y en la industria de recubrimientos para prolongar la vida útil de las estructuras.
¿Qué es la Cataforesis?
La cataforesis, también llamada electrocoating o E-Coat, es un proceso electroquímico en el que se sumerge la pieza metálica en una solución de pintura cargada eléctricamente. Al aplicar corriente, la pintura se deposita de forma uniforme sobre toda la superficie, incluso en zonas de difícil acceso.
Beneficios y Aplicaciones
La cataforesis es una tecnología avanzada de recubrimientos industriales, especialmente valorada en la industria automotriz por su eficacia y eficiencia.
¿Qué son los Recubrimientos Cerámicos Nanoestructurados?
A diferencia de los recubrimientos cerámicos convencionales, los recubrimientos cerámicos nanoestructurados están compuestos por partículas a escala nanométrica, lo que mejora significativamente sus propiedades mecánicas y térmicas.
Beneficios y Aplicaciones
Estos recubrimientos cerámicos nanoestructurados representan un salto cualitativo en la industria de recubrimientos, combinando innovación y eficacia.
¿En qué consiste el Tratamiento con Silanos?
El tratamiento con silanos se basa en compuestos orgánicos de silicio que forman un enlace químico con la superficie del metal, mejorando la adherencia de recubrimientos posteriores y protegiendo contra la corrosión.
Beneficios y Aplicaciones
Este pretratamiento anticorrosivo es una solución cada vez más popular en recubrimientos industriales en España, por su eficiencia y su bajo impacto medioambiental.
¿Qué es el Chorreado de Arena?
El chorreado de arena, también llamado arenado, es un proceso de limpieza y preparación de superficies en el que se proyecta arena u otros abrasivos a gran velocidad. El objetivo es eliminar óxido, pintura antigua o impurezas y lograr una rugosidad adecuada para la adherencia de recubrimientos.
Beneficios y Aplicaciones
El arenado es un paso esencial antes de muchos tratamientos de superficie, garantizando resultados óptimos en los acabados superficiales posteriores.
¿En qué consiste el Granallado?
El granallado es similar al chorreado de arena, pero se utilizan partículas metálicas llamadas “granalla” (de acero, hierro o materiales cerámicos). Este método se enfoca tanto en la limpieza como en el endurecimiento superficial (shot peening).
Beneficios y Aplicaciones
El granallado es un proceso muy valorado en mantenimiento industrial, ya que prepara la superficie para recubrimientos y prolonga la vida de los componentes.
¿Qué es el Acabado con Microesferas de Vidrio?
Las microesferas de vidrio son diminutas partículas esféricas que se proyectan contra la superficie metálica para limpiarla y suavizarla. Este proceso se utiliza principalmente para lograr un acabado satinado, reduciendo imperfecciones sin dañar la pieza.
Beneficios y Aplicaciones
El tratamiento con microesferas de vidrio es una opción perfecta para quienes buscan un acabado superficial refinado, con un tacto suave y una apariencia mate homogénea.
Los 10 tratamientos descritos en este artículo—oxidación anódica dura, tratamiento térmico, lacado industrial, recubrimiento con resina epoxi, cataforesis, recubrimientos cerámicos nanoestructurados, tratamiento con silanos, chorreado de arena, granallado y microesferas de vidrio—son piezas fundamentales en el amplio abanico de recubrimientos industriales y tratamientos de superficie disponibles en España. Cada uno ofrece ventajas específicas: mayor resistencia a la corrosión, optimización de la adherencia para recubrimientos finales, endurecimiento superficial o un acabado estético diferencial.
Para empresas y profesionales que buscan soluciones a medida, comprender estas tecnologías es clave para mejorar la calidad y la durabilidad de sus productos metálicos. Si deseas asesoramiento personalizado o necesitas implementar alguno de estos tratamientos en tus proyectos, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a elegir el recubrimiento ideal para tus necesidades. Nuestro equipo de expertos en recubrimientos metálicos está preparado para guiarte hacia la mejor opción, garantizando un resultado óptimo y una mayor competitividad en el mercado.